
Presentación
¿Quieres especializarte en el entrenamiento en mujer y la influencia del ciclo menstrual? Durante mucho tiempo, el entrenamiento en hombres y mujeres ha sido enfocado de la misma manera por la mayoría de los entrenadores y profesionales del mundo del entrenamiento. Sin embargo, debido a las características especiales de la mujer, cada día hay más evidencia de que el entrenamiento debe ser individualizado, ya sea para obtener el máximo rendimiento o para conseguir un óptimo estado de salud.
En este curso contamos con diferentes entrenadores e investigadores en el ámbito del entrenamiento en mujer. El profesor Víctor M. Alfaro nos aclarará cuestiones importantes relacionadas con la fisiología y funcionamiento del ciclo menstrual (Proyecto Ironfemme). EL Dr. Alberto García Bataller, uno de los máximos exponente en el entrenamiento en mujer nos explicará las dificultades del entrenamiento en mujeres con la menopausia y los aspectos clave a tener en cuenta en la salud. Por otro lado, también se explicará cómo las patologías o lesiones más comunes pueden afectar al rendimiento.
Siguiendo la formación, tendremos la oportunidad de escuchar al profesor Eduardo Barrionuevo, entrenador de atletismo y triatlón del centro de Alto Rendimiento de la Rioja, nos explicará cómo abordar y orientar el entrenamiento de resistencia en función de las peculiaridades propias de la mujer y del ciclo menstrual. Continuaremos con el entrenamiento de fuerza por parte de la docente Nuria Romero, investigadora del proyecto IronFEMME y especialista en daño muscular.
Por último, adaptaremos estos tipos de entrenamiento a mujeres con obesidad de la mano del Dr. Javier Butragueño, especialista en planificación del entrenamiento en personas con sobrepeso y obesidad.
Este curso se basará en las características físicas propias de la mujer, así como en las variaciones hormonales que experimentan las mujeres a lo largo de un ciclo menstrual, y como esas variaciones influyen sobre el entrenamiento de resistencia, el entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento en mujeres con obesidad. Aplicaremos ejercicios y vídeos para que aprendáis todo sobre este tema tan demandado en el mundo del entrenamiento.
Contenido temático
Docentes

.
Entrenador Olímpico Triatlón de Selección Española Atenas 2004 y Pekín 2008
Profesor de Triatlón y ciclismo en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. INEF- Madrid
Creador de una app para el control del entrenamiento en mujer

.
Investigador en fisiología del ciclo menstrual y metabolismo del hierro en mujeres deportistas.
Investigador en el Proyecto IronFEMME.
Miembro del grupo de investigación LFE Research Group. Universidad politécnica de Madrid.

.
Investigadora en fisiología del ciclo menstrual y daño muscular en mujeres.
Investigaroda en el proyecto IronFEMME.
Miembro del grupo de investigación LFE Research Group. Universidad Politécnica de Madrid.

.
Experto universitario de entrenamiento en mujeres
Entrenador nacional de triatlón y entrenador nivel II de atletismo
Centro de alto rendimiento de La Rioja

.
Experto en Entrenamiento en la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
Miembro del grupo de investigación LFE Research Group. Universidad Politécnica de Madrid.
Curso avalado por

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE
Curso Ciclo Menstrual, Entrenamiento y Salud
- *Si tienes un código de descuento, podrás canjearlo al comprar el curso.
El proceso de inscripción, pagos y cursado se realiza en la plataforma de G-SE, bajo estrictas normas de seguridad, soporte técnico y tecnología de última generación.
Impresionado. muy bueno..
Muy bueno! y sobretodo aplicable al entrenamiento
Me gustaría documentos más resumidos por favor