.

El músculo como factor fundamental en la pérdida de peso y en la obesidad.
3, Diciembre 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
El objetivo principal de los programas de pérdida de peso es la reducción de la grasa corporal. Sin embargo, con frecuencia se puede observar una disminución concomitante en el tejido magro. Dado que...

¿Es la obesidad un factor de riesgo para la tendinopatía?
26, Noviembre 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
Sin lugar a dudas, las personas que tienen un exceso de peso, corren un alto riesgo de sufrir lesiones mecánicas en su sistema musculoesquelético. Por ese motivo, deben tener cuidado al desarrollar ac...

Entrenamiento excéntrico: riesgos y beneficios. Poniendo el foco en la obesidad y el músculo.
4, Julio 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
La contracción excéntrica presenta varias características únicas en comparación con otros tipos de contracciones, que pueden llevar a adaptaciones únicas. Debido a sus propiedades fisiológicas y mecán...

Impacto de la cirugía bariátrica en la capacidad del ejercicio aeróbico en mujeres con obesidad
17, Junio 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
Recientemente hemos visto un artículo muy interesante que consideramos de gran importancia para todas los profesionales que trabajan con personas con obesidad que van a ser operadas o que han sido ope...

Dieta cetogénica.
29, Abril 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
Las dietas cetogénicas consisten en una reducción de la ingesta de hidratos de carbono hasta el punto de producir una cetosis, resultando en un estado similar al ayuno. Para conocer a fondo este tipo...

El autocontrol dietético para la pérdida de peso.
4, Abril 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
El autocontrol dietético se ha relacionado de manera consistente con la pérdida de peso a corto y largo plazo. Este autocontrol diario de la dieta, consiste en registrar todos los alimentos y bebidas...

Reguladores sistémicos de la regeneración del músculo esquelético en la obesidad
11, Marzo 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
El mantenimiento del músculo esquelético es un proceso dinámico y se somete a una reparación y regeneración constantes. Sin embargo, la capacidad regenerativa del músculo esquelético disminuye en la o...

¿El entrenamiento a intervalos es la píldora mágica para la pérdida de grasa? Una revisión sistemática y un metanálisis que comparan el entrenamiento continuo de intensidad moderada con el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT)
6, Marzo 2019
Dr. Javier Butragueño Revenga
En esta revisión sistemática se comparó los efectos del entrenamiento a intervalos y el entrenamiento continuo de intensidad moderada (MOD) en la adiposidad corporal. Se realizaron análisis de subgrup...